Aquí encontrará detalles sobre una dieta para reducir los niveles elevados de ácido úrico. También encontrará detalles sobre una dieta para reducir los síntomas de la gota. Los niveles elevados de ácido úrico en la sangre pueden provocar la formación de cristales en forma de aguja en las articulaciones y los tejidos circundantes. Esto puede provocar "gota", que es una enfermedad que causa enrojecimiento, hinchazón, inflamación y dolor extremo. El enrojecimiento, la hinchazón, la inflamación y el dolor extremo son síntomas de la gota. Es más frecuente en el dedo gordo del pie. Sin embargo, también puede producirse en cualquier articulación. La víctima queda paralizada durante días o incluso semanas debido al intenso dolor y la hinchazón. Y lo que es peor, los ataques frecuentes pueden dañar los riñones y las articulaciones de forma permanente. Si no se controlan los niveles elevados de ácido úrico, se al
Dieta adecuada
Nuestro cuerpo contiene ácido úrico de forma natural. Es un subproducto de los procesos corporales que generan nuestras necesidades de energía y proteínas. En este proceso intervienen unos compuestos químicos llamados "purinas", que también se encuentran en nuestro organismo y en los alimentos. Estas purinas se descomponen y el ácido se forma en la sangre. Esto es normal y no causa ningún problema. Los riñones procesan el ácido y lo expulsan a través de la orina. Hay muchas razones por las que los riñones no expulsan el ácido de forma eficaz. No vamos a hablar de ellas aquí.
El exceso de ácido úrico que permanece en la sangre puede causar problemas. Luego circula por todo el cuerpo y se convierte en cristales en las articulaciones, lo que puede causar gota. Las purinas son la causa de los niveles elevados de ácido úrico en sangre. Los niveles elevados de purinas en sangre pueden provocar niveles elevados de ácido úrico. Las purinas también pueden encontrarse en diferentes cantidades en nuestros alimentos. Es lógico que una persona con un ataque de gota o con ataques de gota regulares evite los alimentos ricos en purinas.
Conclusión
La dieta es esencial. Como puede ver, las purinas son una preocupación importante. Éstas incluyen carnes rojas, hígados, riñones y corazones, hígados, corazón, sesos. Salsa, caldo, extractos de carne. Pollo (especialmente pavo), anchoas. marisco, extractos de levadura. Evite el alcohol, especialmente la cerveza (levadura de cerveza). Puede comer panes, pero evite la harina blanca, los cereales, las pastas y el arroz, así como verduras (pero no espárragos, champiñones ni coliflor), zumos de frutas, productos lácteos bajos en grasa, atún y salmón, frutos secos, semillas col lombarda, patatas y pescado.