A principios del siglo XX, los productos lácteos enteros, las carnes y la harina blanca eran los principales alimentos que consumía la gente. Se añadieron más mantequilla y grasas animales. En aquella época, las cardiopatías sólo eran responsables de 10% de todas las muertes. Entre 1920 y 1955, el número de muertes por cardiopatías se disparó hasta 40%. Para explicar el rápido aumento de las cardiopatías, se desarrolló una "hipótesis lipídica". Los científicos descubrieron que los niveles de colesterol aumentaban con el incremento de la ingesta de grasas en la dieta. Las víctimas de enfermedades cardiacas...
